El reconocimiento de niñas, niños y adolescentes, como sujetos de derecho, exige escuchar todas sus inquietudes y expectativas en las diversas instancias sectoriales e intergubernamentales; así como tomarlas en cuenta en el diseño e implementación de las políticas públicas que les concierne. Permitirles participar y opinar activamente sobre los asuntos que les afectan, les convierte en agentes de cambio hacia una sociedad con igualdad de oportunidades.

El funcionamiento adecuado del servicio de justicia constituye un presupuesto esencial para la convivencia social pacífica. En ese sentido, cabe señalar cuán importante es que el sistema de justicia resuelva conflictos entre las personas y entre éstas y el Estado; combata los actos de corrupción y el comportamiento delictivo; garantice la supremacía de la Constitución Política y los Tratados Internacionales ratificados por nuestro país, y garantice el respeto de los derechos de todas las personas.

En Chile, el acceso a la justicia se manifiesta como un desafío pendiente. En razón de ello, Crecer Con Alas ha elaborado informes y emitido recomendaciones para colaborar con el Estado en la solución de los problemas que cotidianamente enfrentan quienes no acceden plenamente a la satisfacción de este derecho. Asimismo, ha intervenido en procesos constitucionales y presentado diversos estudios, que han sido entregado a la autoridad. Nuestros objetivos es: Integrar el conocimiento y respeto por los principios de la Convención de Derechos de los Niños y Jóvenes según pertinencia cultural y enfoque de género en las personas en Chile.

EMPRENDER CON ALAS

Misión.

Contribuir a la protección, bienestar y felicidad de los niños, niñas y jóvenes más vulnerables del país mediante el apoyo a iniciativas, impulso de proyectos y realización de acciones de defensa, educación, difusión y promoción de los derechos de la Convención de Derechos del Niño que nos interesa instalar en el patrimonio cultural chileno.

Como Organización No Gubernamental Emprender con Alas se crea  el  del 2012, al amparo de la Ley 20.500.  En enero 2013 fue incorporada a los registros de personas jurídicas colaboradoras del Estado de Chile  y Municipalidades, como   receptora de fondos públicos. El mismo año se acreditada como organización del registro  Instituto Nacional de derechos Humanos y  el 2018 en el  registro de la Defensoría de la Niñez.

Crecimiento positivo.

Los niños, niñas y adolescentes constituyen uno de los sectores más vulnerables de la población. Esta situación de vulnerabilidad exige una especial protección por parte del Estado, la familia y la comunidad, tal como lo han establecido diversos instrumentos internacionales, entre ellos, la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, es decir, como titulares de derechos y obligaciones.

Nuestro compromiso es la defensa y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para contribuir a perfeccionar el ordenamiento jurídico, así como coadyuvar en el diseño y mejora de políticas públicas en favor de la niñez y adolescencia

Por admin

Emprenderconalas.ong Somos una ONG que aporta en la protección, bienestar y felicidad de la niñez a través de iniciativas que fortalecen su desarrollo integral 🌈💛 linkbe.me/Emprenderconalas.ong El reconocimiento de niñas, niños y adolescentes, como sujetos de derecho, exige escuchar todas sus inquietudes y expectativas en las diversas instancias sectoriales e intergubernamentales; así como tomarlas en cuenta en el diseño e implementación de las políticas públicas que les concierne. Permitirles participar y opinar activamente sobre los asuntos que les afectan, les convierte en agentes de cambio hacia una sociedad con igualdad de oportunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights